Poco más de un mes después de ser detenido en España, el alto funcionario del Gobierno de la Ciudad de México encargado de reconstruir la ciudad tras el terremoto de 2017 ha sido extraditado para responder ante la justicia mexicana. Edgar Tungüí está acusado de malversación del erario público de más de 40 millones de pesos (casi dos millones de dólares) destinados a los programas de mejoramiento de las viviendas dañadas por el terremoto, que solo en la capital dejó más de un centenar de edificios demolidos y miles de hogares afectados.
Tungüí había sido detenido en Madrid el 6 de abril. La Fiscalía General de la Nación (FGR) explicó en un comunicado que este miércoles el exfuncionario capitalino fue entregado en el Aeropuerto Internacional de Madrid. Acompañado por agentes de la Interpol, Tungüí arribó a la Ciudad de México el jueves y fue trasladado a la Cárcel Norte.
La Fiscalía de la Ciudad de México había estado tras la pista de Tungüí desde 2019, a quien se le pesaron tres órdenes de captura por delitos de uso ilegal de atribuciones y facultades durante su desempeño como servidor público.
Tungüí, ingeniero de formación y con más de una década de carrera dentro de la administración pública, fue ascendido desde su cargo como director de Construcción de Obras de Infraestructura Vial durante el mandato de Marcelo Ebrard – actual Canciller – al frente del Gobierno de la Capital. . Con Miguel Angel Mancera como alcalde, pasó a encabezar la Secretaría de Obras (Sobse). Hasta que, luego del terremoto de septiembre de 2017, fue nombrado comisionado para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México.
Suscríbete aquí a la newsletter de EL PAÍS México y recibe todas las claves informativas de la situación actual en este país