Inversiones y negocios

https://larepublica.cronosmedia.glr.pe/original/2022/04/25/6265f530295ab512e274bb11.jpg

Prime Day apunta a récords: lo que significa para Amazon

Este año, Prime Day se celebra entre el 8 y el 11 de julio, convirtiéndose en el evento más largo en la historia de Amazon, que tradicionalmente lo reservaba para uno o dos días. Con presencia en 20 países y una ventana de compras de cuatro días, la compañía busca superar los logros del año anterior y consolidar una tendencia histórica en ventas y crecimiento internacional.Bank of America anticipa ventas sin precedentesAnalistas de Bank of America, liderados por Justin Post, proyectan que las ventas totales durante Prime Day podrían rondar los 21 – 21,4 mil millones de dólares en valor bruto de…
Leer más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a3/Vehnpelto_6.jpg/1200px-Vehnpelto_6.jpg

Indonesia refuerza importación de trigo de EE.UU. para lograr acuerdo comercial renovado

En su plan para lograr un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos, Indonesia ha firmado un memorando de entendimiento para adquirir trigo estadounidense. Este convenio, vigente desde 2025 hasta 2030, incluye una inversión cercana a mil doscientos cincuenta millones de dólares. Específicamente, la nación del sudeste asiático se compromete a comprar al menos ochocientas mil toneladas de trigo en este año, en comparación con las setecientas cuarenta mil toneladas adquiridas en 2024.A partir de 2026, Indonesia aspira a elevar sus compras de trigo de EE.UU. hasta al menos un millón de toneladas anuales. Esta meta está alineada con un objetivo…
Leer más
https://www.mineriahoy.com/wp-content/uploads/2024/12/principales-minas-cobre-2024.jpg

Chile alcanza récord de exportaciones de cobre: ingresos superan los US$4.700 millones en junio

Chile registró en junio ingresos por exportaciones de cobre cercanos a los 4.700 millones de dólares, el nivel más alto desde diciembre de 2021. Este resultado representa un aumento del 17 % en comparación con el mismo mes del año anterior, impulsado tanto por un repunte en los precios internacionales del metal como por un mayor volumen de producción y exportación.Este desempeño es especialmente relevante para la economía chilena, que tiene en la minería del cobre uno de sus pilares más sólidos. El metal rojo representa más del 50 % de las exportaciones totales del país y cerca del 11 % de su…
Leer más
https://media.realinstitutoelcano.org/wp-content/uploads/2025/05/20250528-amado-talvi-argentina-en-competencia-de-monedas.jpg

Claves para elegir sectores y países donde invertir en América Latina en la segunda mitad del año

En un contexto internacional marcado por la volatilidad de los mercados desarrollados y las tensiones geopolíticas, América Latina se ha posicionado nuevamente como una región atractiva para los inversores. Los analistas destacan el potencial de crecimiento de sus economías, la estabilidad de ciertas monedas locales y los rendimientos competitivos que ofrecen tanto la renta fija como la renta variable.Durante los primeros seis meses del año, el interés por los activos de América Latina aumentó consistentemente. Esta tendencia se debe al deseo de los inversionistas extranjeros por diversificar y al sólido rendimiento económico de naciones como Brasil y México. Las valoraciones…
Leer más